
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
El reconocido médico salteño, advirtió que los riesgos de la cirugía plástica son mayores si no intervienen especialistas.
Opinión11 de julio de 2023En una sociedad donde la belleza desempeña un rol importante como imagen y estética, las cirugías plásticas son vistas como un medio de salida para aquellas personas que pretenden lograr una nariz respingada, mentones marcados, labios cargados o un cuerpo perfecto 90-60-90. Sin embargo, cuando parece que una simple rinoplastia pone punto final a tus ganas de realizarte una cirugía, la manía por las inyecciones y el bisturí puede generar una obsesión por las operaciones.
La estética humana fue evolucionando, el algunos casos, con resultados positivos y, en otros, negativos.
Para concientizar sobre los riesgos de las cirugías plásticas, Luis “Gordo” Puló y Cecilia Torres entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 al Dr. Javier Vera Cucchiaro, reconocido cirujano y expresidente de la Asociación Argentina de Cirujanos Plásticos, quien manifestó la importancia de la formación y experiencia de los cirujanos plásticos, señalando que se requieren al menos seis años adicionales de estudio y práctica después de obtener el título de médico.
El especialista alertó sobre una "conjunción de hechos peligrosos", que ponen en riesgo la salud de los pacientes: el intrusismo médico y de personas que no son médicos, las operaciones en lugares clandestinos no habilitados, sin las condiciones mínimas de seguridad, y la inyección de sustancias prohibidas, aceites industriales y silicona para un supuesto uso cosmético, que producen lesiones gravísimas y pueden ocasionar la muerte.
Vera Cucchiaro, recomendó a la población que, ante cualquier consulta referida a cirugía plástica estética o reparadora, acudiera a médicos especialistas, con formación adecuada. "El especialista serio y honesto conoce lo que no se debe hacer y también sabe decir no, cuando un tratamiento no está indicado. En belleza, lo bonito y barato sale caro”.
En la página de la Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (Sacper), sacper.org.ar/www/, aparecen los especialistas en cirugía plástica de cada provincia. “Los pacientes pueden consultar estas web para asegurarse de no correr riesgos. Todo ha evolucionado y hay que buscar especialistas”, indicó Vera Cucchiaro en Salta + Iva.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
Se registró a las 08:58 (hora local) a 218 kilómetros de distancia de Puerto Williams y tuvo una profundidad de 21.0 kilómetros. El presidente Gabriel Boric ordenó evacuar la zona
El piloto australiano de Alpine se refirió a las versiones que lo vinculan con una posible salida para dejar su lugar al argentino Franco Colapinto y valoró el respaldo de Flavio Briatore en medio de la presión.
Cuenta con 4 máquinas de diálisis, con capacidad para atender a 24 pacientes por semana; en tanto, hay cuatro habitaciones para pacientes oncológicos.
Entre los rubros beneficiados se encuentran maquinaria agrícola, autopartes, productos farmacéuticos, cosméticos, insecticidas, partes de motores, plásticos, metales y artículos de relojería, entre otros.
La decisión se enmarca en la emergencia pública declarada por la Ley 27.742 y responde a una serie de observaciones detectadas en las auditorías realizadas por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN).
Durante la deliberación un nutricionista diseñó un menú especial para ayudar al proceso donde se elegirá al sucesor del papa Francisco.